martes, 27 de abril de 2021

 

Hacemos ritmos y cantamos

Esta semana en clase con la profe Mirella hemos seguido aprendiendo a tocar con diferentes ritmos.

Podéis compartir con vuestras familias lo que habéis aprendido en clase.

¡HAY QUE ESTAR MUY ATENTOS PARA NO EQUIVOCARNOS!

Muchos de vosotros conocéis esta melodía y vuestras familias también: es una canción tradicional española que se titula:

“AL PASAR LA BARCA”

Escucha cómo nuestros amigos “PICA PICA” cantan esta canción:


También hemos ensayado “La marcha Turca” de un compositor que escribió música maravillosa y que se llamó

MOZART

Ensaya en casa con tu familia: Prepara primero los “INSTRUMENTOS”  que necesitas.


 ¡YA VERÁS QUÉ DIVERTIDO!

 

lunes, 19 de abril de 2021

 

CREAMOS NUESTRA PROPIA CERÁMICA

¡Hola de nuevo chicas y chicos!

¿Os acordáis cómo antes de las vacaciones de Semana Santa modelamos nuestro propio cuenco de cerámica?

Esperamos que lo hayáis puesto en un sitio de vuestra casa donde todo el mundo pueda contemplar vuestra obra de arte. Lo podéis usar para guardar pendientes, monedas, llaves…y encontrar esas cosas pequeñas cuando las necesitéis.

Aquí os dejamos un vídeo para que recordéis cómo modelamos y pintamos nuestro cuenco.


 PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

 

El ser humano ha modelado cerámica desde la PREHISTORIA.


También los
GRIEGOS modelaron preciosas piezas de cerámica en las que pintaron escenas mitológicas que, como ya os contamos, son aventuras e historias que les ocurrieron a sus dioses.






Por supuesto, también los ROMANOS modelaron cerámica: la usaban para comer en ella, para beber, para cocinar y para transportar alimentos y llevarlos de un sitio a otro en sus barcos.



En CHINA inventaron una forma de cerámica muy especial que se llama PORCELANA:


Después de los prehistóricos, los griegos y los romanos los seres humanos han seguido modelando cerámica:

Cerámica islámica:



Cerámica madrileña:



Ahora, aunque tenemos utensilios de cocina de otros materiales:

PLÁSTICO

LATÓN

CARTÓN

VÍDRIO

Hay hombres y mujeres que siguen modelando cerámica.


 En clase vimos como una mujer llamada Thamimount y que vive en Marruecos sigue modelando cerámica usando la arcilla que encuentra cerca de su casa. Después de que sus vasijas estén secas las pinta como le enseñó su madre cuando era pequeña.

Puedes ver junto con tu familia ese vídeo aquí:


Si quieres saber más sobre el proceso puedes ver este vídeo más largo.


Y si quieres leer junto a tu familia un cuento sobre Thamimount puedes buscarlo en el apartado BIBLIOTECA.

Si te apetece volver a crear más obras de cerámica no tienes más que comprar arcilla, modelarla como te apetezca usando agua cuando se agrieta, dejarla secar y después pintarla.

¡Qué agradable es trabajar el barro!










 

La primavera en la música

Hace ya casi un mes que empezó la primavera…

Aunque desde hace mucho más tiempo habíamos empezado a ver sus efectos: días más largos, flores en el campo, en los árboles…

La profe de música, Mirella, nos trajo a clase un poco de primavera convertida en música: ¿Os acordáis?



PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR "EL VALS DE LAS FLORES"


Pudimos ver también un fragmento de una preciosa película llena de música y animación: “Fantasía 200”. Aquí os lo dejamos de nuevo para que lo compartáis con vuestras familias.


Y para terminar, una preciosa canción de la PRIMAVERA de JOAN BAEZ: en ella hablan de nuestro amigo

KIRIKÍ

 y toda su familia. A ver si puedes leer alguna de las palabras de la letra de esta canción. ¡Seguro que sí! ¡Ya has aprendido mucho!



PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR "EL VALS DE LAS FLORES"

domingo, 11 de abril de 2021

 

APRENDEMOS UN NUEVO SONIDO

UN SONIDO TRAMPOSO QUE USA TRES LETRAS

Hemos empezado un nuevo trimestre y con él un nuevo libro de nuestros amigos

COCINERO Y TABLETA

Escucha su nueva aventura:



En el cuento se escuchan palabras con sonidos iguales, pero que se escriben con letras diferentes:

 -unas con la letra “C”

-otras con la letra “K”

-otras con la letra “Q” (esta siempre va acompañada detrás con la letra “u”, aunque aquí  no suene).

Poco a poco iremos aprendiendo cuándo escribir cada una de ellas. Para ayudarte puedes ver estos vídeos tan divertidos:

Como sabes, nuestro amigo el “Mono sílabo” también está aprendiendo a leer mira cómo lo hace.

Mira cómo aprende la letra “C”:


Mira cómo aprende la letra “K”:


Mira cómo aprende la letra “Q”:


Después de ver todos estos vídeos, puedes volver a escuchar el cuento de “COCINERO Y TABLETA”: con ayuda de mamá y papá o de tus hermanos y hermanas mayores, a ver cuántas palabras encontráis que lleven esas letras y escríbelas en una lista. ¡Mucho cuidado, no te confundas! Si tenéis alguna duda siempre podéis buscar en internet o en un diccionario.


NO HAGAS ESTO EN UN SOLO DÍA, HAZLO POCO A POCO, PARA QUE SEA DIVERTIDO.


También podéis buscar a la derecha del blog en el apartado “Cartilla de lectura” las páginas donde aparecen estas letras, para, poco a poco, intentar leerlas.





  ¡¡¡YA SOMOS GRADUADOS!!! El viernes fue un día muy especial, ya que celebramos nuestra GRADUACIÓN Ya somos mayores, por eso al año que vie...