martes, 2 de marzo de 2021

LA BELLEZA DEL ARTE

 

Una historia con mucho ARTE

Hace unas semanas comenzamos con nuestro proyecto de Arte. Bueno…en realidad lo empezamos durante los días de la nevada cuando descubrimos los cuadros que de la nieve había pintado Monet.

En nuestras clases un pintor nos dejó montones de rotuladores, marcadores, sellos, acuarelas y “pinturas especiales” para que experimentáramos con ellas…lo pasamos en grande dando rienda suelta a nuestra creatividad.



Hablando llegamos a la conclusión que los artistas son aquellos que hacen cosas BELLAS.

Y hemos descubierto ya algunas de esas cosas bellas gracias a este libro:



En clase todavía no lo hemos leído entero, esto es lo que hemos aprendido por el momento:

·    Hemos recordado cómo pintaban con ocre los prehistóricos en sus cuevas: sobre todo les gustaba pintar los animales que cazaban.



·    Sabemos que hace mucho, los GRIEGOS fabricaron con arcilla platos y vasijas que pintaron de negro o rojo con dibujos que contaban las historias de sus “cuentos”: algunos ya conocíamos a PEGASO, porque lo hemos visto en algún cuento.



 

Los GRIEGOS también hicieron ESCULTURAS o estatuas muy bonitas (una copia de una de ellas está en el parque que está camino al metro desde el cole: se llama DORÍFORO)


·    También hemos hablado de los ROMANOS (alguno enseguida los ha relacionado con aquellos contra los que luchaban Astérix y Obélix). Hemos visto fotos de las maravillas que construyeron:

CALZADAS

(ahora las llamamos carreteras)



ACUEDUCTOS

 (parecidos a puentes: para llevar el agua de un sitio a otro).



También construyeron lujosas casas y TEMPLOS:


Cubrieron sus suelos con MOSAICOS, que son como unas alfombras pero hechas con trocitos pequeños de una especie de azulejos. En uno de esos mosaicos colocado a la entrada de una casa escribieron: “CUIDADO CON EL PERRO”, pero en LATÍN que es el idioma en el que ellos hablaban. 


Los ROMANOS, como los GRIEGOS, también hicieron muchas esculturas que todavía podemos ver en nuestras ciudades, sobre todo en la ciudad de ROMA.



·    Después de los ROMANOS, en la EDAD MEDIA, la época en la que existían caballeros y reyes que vivían en castillos y rezaban en catedrales y mezquitas.



·     Hemos aprendido cómo en las catedrales los artistas de aquel tiempo hicieron grandes ventanas de colores que se llaman VIDRIERAS: nosotros hemos construido nuestras propias vidrieras y las hemos colocado en las ventanas de nuestra clase para que todo se llene de luz de colores.


PINCHA AQUÍ PARA VER CÓMO CONSTRUIMOS VIDRIERAS 


También nos hemos convertido en “arquitectos” construyendo nuestros propios “castillos” utilizando bolitas de plastilina y palillos de dientes: seguiremos utilizando este material que tanto nos gusta y con el que se pueden realizar composiciones impresionantes. Os animamos a que también lo utilicéis en casa: los niños os explicarán cómo y también os dejamos este vídeo para que os hagáis una idea. Cada uno construye lo que le apetece dejando volar su imaginación.




Si queréis conocer más cosas de la EDAD MEDIA podéis aprenderlas en este vídeo.



¡¡¡Uff!! ¡Qué de cosas hemos aprendido! Seguiremos aprendiendo y haciendo más cosas artísticas durante el trimestre y os las contaremos.

Mil besos

Inma y María


No hay comentarios:

Publicar un comentario

  ¡¡¡YA SOMOS GRADUADOS!!! El viernes fue un día muy especial, ya que celebramos nuestra GRADUACIÓN Ya somos mayores, por eso al año que vie...