martes, 23 de febrero de 2021

¡AHORA TOCA RESTAR!

 

¡AHORA TOCA

RESTAR!

¡Hola amigos y amigas!:

¡Pero qué bien hacéis ya las sumas! ¡Claro!: sumar es añadir más cosas a algunas que ya tenemos.

Pero….¿y cuándo en vez de añadir tengo que

QUITAR

Por ejemplo: “Si tengo 4 juguetes y le doy 2 a un amigo o amiga… ¿cuántos juguetes me quedarán?: Esto ya no es sumar….esto es RESTAR.

Ya hemos empezado a restar en clase. Seguro que en casa también…mirad cómo aprende SAURI a restar:


¿POR QUÉ NO LE AYUDAS?


Escribe las restas de SAURI en un papel y cuando las tengas todas llévalas a clase para enseñárselas a los compañeros y compañeras.

¡RESTAR ES TAN DIVERTIDO COMO SUMAR!



lunes, 15 de febrero de 2021

¡A SUMAR!

 



¡A SUMAR!

¡Hola amigos y amigas!:

¿Habéis contado ya a mamá y a papá que ya sabéis sumar? Seguro que sí y que se lo demostráis muchas veces.

Demostradlo de nuevo resolviendo estas sumas. Escribe en un papel cada suma que haga el dinosaurio.

¡Veréis que divertido!




¡A CANTAR!

 

¡HOLA FAMILIAS!

En esta ocasión queremos compartir con vosotras dos canciones de María Elena Walsh que hemos aprendido en el libro de

“Cocinero y Tableta”

para que las aprendáis juntos y también intentéis “leerlas”.

Podéis jugar a encontrar una determinada palabra, letra… elegir alguna palabra e intentar escribirla en minúsculas fijándoos bien…  hacer un dibujo de alguna parte de la historia de las canciones. Todo lo que hagáis lo podéis traer a clase para que lo vean los compañeros y compañeras.

Y ahora…

¡A CANTAR!


“ESTAMOS INVITADOS A TOMAR EL TÉ”

Estamos invitados a tomar el té

la tetera es de porcelana
pero no se ve
yo no sé por qué.

La leche tiene frío y la abrigaré
le pondré un sobretodo mío
largo hasta los pies
yo no sé por qué.

Cuidado cuando beban, se les va a caer
la nariz dentro de la taza
y eso no está bien
yo no sé por qué.

Detrás de una tostada, se escondió la miel
la manteca muy enojada
la retó en inglés
yo no sé por qué.

Mañana se lo llevan preso a un coronel
por pinchar a la mermelada
con un alfiler
yo no sé por qué.

Parece que el azúcar siempre negra fue
y de un susto se puso blanca
tal como la ven
yo no sé por qué.

El plato timorato se casó anteayer
a su esposa, la cafetera
la trata de usted
yo no sé por qué

Los pobres coladores tienen mucha sed
porque el agua se les escapa
cada dos por tres
yo no sé por qué

María Elena Walsh



CANCIÓN “HABÍA UNA VEZ UN BRU”

Había una vez un bru,

 un brujito que en Gulubú
a toda la población
embrujaba sin ton ni son.


Pero un día llegó el doctor
manejando un cuatrimotor
¿Y saben lo que pasó?
¿Y saben lo que pasó? ¿No?

Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú,
con la vacuna, luna luna, lu.

 

La vaca de Gulubú
no podía decir ni mu
el brujito la embrujó
y la vaca se enmudeció.


Pero entonces llegó el doctor
Manejando un cuatrimotor
¿Y saben lo que pasó?
¿Y saben lo que pasó? ¿No?
Todas las brujerías
Del brujito de Gulubú
Se curaron con la vacú,
Con la vacuna, luna, luna, lu.

Los chicos eran muy bu
burros todos en Gulubú
se olvidaban la lección
o sufrían de sarampión.

Pero un día llegó el doctor
Manejando un cuatrimotor
¿Y saben lo que pasó?
¿Y saben lo que pasó? ¿No?
Todas las brujerías
Del brujito de Gulubú
Se curaron con la vacú
Con la vacuna, luna, luna, lu.

Ha sido el brujito el u
uno y único en Gulubú
que lloró, pateó y mordió
cuando el médico lo pinchó.

Y después se marchó el doctor
Manejando un cuatrimotor
¿Y saben lo que pasó?
¿Y saben lo que pasó? ¿No?
Todas las brujerías
del brujito de Gulubú
se curaron con la vacú,
con la vacuna, luna ,luna, lu.
Se curaron con la vacú
Con la vacuna, luna, luna, lu.

María Elena Walsh



  ¡¡¡YA SOMOS GRADUADOS!!! El viernes fue un día muy especial, ya que celebramos nuestra GRADUACIÓN Ya somos mayores, por eso al año que vie...