martes, 26 de enero de 2021

 

“NO HAY CAMINO PARA LA PAZ: LA PAZ ES EL CAMINO”

Mahatma Ghandi


  

El 30 de enero conmemoramos en los centros educativos una cultura de

LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

Por eso, en nuestro cole, especialmente esta semana, reflexionaremos sobre qué es LA PAZ y qué podemos hacer nosotr@s para construirla.

Lo haremos a través de actividades como:

·     RETOS DE PAZ: cada día entre tod@s elegiremos un reto de paz a conseguir ese día (por ejemplo: “Escuchar a los demás”, “No gritar”, “No pegar”, “Compartir”, “No empujar”, “Jugar con todos los amigos”.

Al final de la mañana dialogaremos sobre si hemos sido capaces de conseguir nuestro reto.

 

·     CANCIÓN Y POESÍA “CONTÁGIAME TU PAZ”: aprenderemos esta poesía hecha canción y luego la bailaremos en nuestra fiesta final con el resto de l@s compañer@s del cole el viernes día 29. Os dejamos aquí la canción  y la poesía (en mayúsculas y en minúsculas) para que la cantéis ,bailéis y leáis juntos en casa.


PINCHA AQUÍ LETRA DE LA CANCIÓN EN MAYÚSCULAS
 

PINCHA AQUÍ LETRA DE LA CANCIÓN EN MINÚSCULAS


·     LECTURA DE CUENTOS RELACIONADOS CON LA PAZ (tanto en castellano como en inglés):


i "El libro de la Paz" (en español y en inglés):







"IMAGINE" (DE JOHN LENNON) EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS:








"EL MURO EN MITAD DEL LIBRO": 




 

·     Construcción de una PANCARTA con una palabra relacionada con la PAZ: a cada clase se le asignará una letra del ABECEDARIO y tendrá que buscar palabras que empiecen o contengan esa letra y que estén relacionadas con la PAZ. Con esas palabras decoraremos una pancarta que llevaremos a la celebración de LA PAZ que realizaremos el viernes 29 en el patio.

 

·     MURAL CON SONRISAS DE PAZ: hace tanto que no nos vemos las sonrisas con la mascarilla…que… para no olvidarnos de ellas hemos sacado fotos y haremos un mural con todas ellas para inundar el cole de alegría.

 



 Os animamos a dialogar con vuestr@s hij@s sobre estas actividades y sobre el significado de la palabra PAZ y qué podemos hacer nosotr@s para construirla: proponeos vuestros propios

 

RETOS DE PAZ

 

Mil besos de PAZ

 

 

lunes, 18 de enero de 2021


Martes 19 de enero de 2021

¿Dónde va la nieve cuando se derrite?

Buenos días chicos y chicas. ¿Os habéis asomado esta mañana por la ventana? ¿A que ya no hay tanta nieve como hace una semana? ¿A dónde irá?

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHARME  

                    

Ahora escucha el cuento 

“Aventuras de una gota de agua”



Después de escuchar el cuento, responde a estas preguntas: (a lo mejor tienes que escuchar el cuento más de una vez para encontrar las respuestas).

1.¿Dónde comienza la gota de agua sus aventuras?

2. ¿Por qué las flores dan las gracias a la gota de agua?

3. Además de las flores ¿quién más da las gracias a la gota de agua?

4. Al final de su aventura, la gota de agua, cansada, se puso a dormir. ¿Con qué soñó?

5.¿Dónde acaba la aventura de la gota de agua?


A mí me ha llamado especialmente la atención una cosa del cuento, escúchame para descubrir qué ha sido:

PINCHA Y ESCUCHA





Recuerda:

1Dobla un folio por la mitad a lo largo. En una parte escribe el refrán en mayúsculas y al abrir el folio escribe el refrán en minúsculas, como lo he hecho yo.

22 Cuenta las palabras del refrán ¿Cuántas son?

3 3  Cuenta las letras del refrán ¿Cuántas son?


Y ahora, escucha cómo “El camaleón” nos explica el “Ciclo del agua”.


Mira lo que se me ha ocurrido construir para que no se me olvide todo lo que he aprendido hoy sobre el ciclo del agua:

PINCHA, ESCUCHA Y MIRA




Y ahora....una canción siempre viene bien para seguir aprendiendo:

Y para terminar las actividades de hoy, la profe Raquel nos sugiere un juego que tiene que ver con algo que le sucede al agua cuando hace mucho frío. El juego de

“EQUILIBRIO CONGELADO”


¡Qué divertido!


¡Nos vemos mañana! ¡Qué ilusión!

Mil besos

Inma, María y Eva


domingo, 17 de enero de 2021

 18-01-2021



¡COMIENZA UNA NUEVA SEMANA!






¡Buenos días chic@s!

Ya estamos por aquí de nuevo, ya sabéis que el fin de semana se pasa siempre volando, pero como nos encanta el cole y pasar un ratito con tod@s vosotr@s, pues aquí nos tenéis felices de la vida proponiéndoos las tareas para hoy.


Así que, vamos al grano amig@s, en el siguiente vídeo os explicamos las tareas para hoy, son muy sencillitas, y las vais a hacer genial, ¡manos a la obra!

(pincha en el enlace para ver la tarea de hoy)






Ahora que sabéis lo que tenéis que hacer, os vamos a dejar también lo que se les ha ocurrido a la profe Mirea (música) y a la profe Raquel, como tareas para este día ;)


MÚSICA 



Pinchad en el siguiente enlace que nos pasa la profe Mireia :




PSICOMOTRICIDAD 



La profe Raquel, la semana pasada nos pasó este vídeo, para explicar como podemos andar por la nieve:



Os recuerdo también que los profes Joaquín y Rubén os van dejando tareas de religión en su blog, nos os olvidéis de pasaros por ahí los peques que vais a sus clases ;)




Por último, para amenizar la jornada de trabajo, os dejamos esta canción para ¡mover un poquito el esqueleto!



Con esto nos despedimos por hoy chic@s, que paséis un buen lunes :)

¡Un beso grande, grande, grande!










viernes, 15 de enero de 2021

VIERNES 15 DE ENERO 2021


Hola chicos y chicas!!👋


Ya es VIERNES. Qué rápido se ha pasado la semana, esperamos que el lunes ya podamos volver a vernos la caras en el cole. ¡Qué ganas tenemos de veros! De que nos contéis cómo han ido las vacaciones, los regalos, la nieve…¡Todo! ;)


Sabemos que habéis trabajado mucho durante esta semana con todas las actividades que os hemos dejado…por eso hoy: ¡Toca cuento! Esperamos que os guste mucho.


Cuento: Rugido de León




Después de ver el cuento, tal y como os decimos en el video, podéis realizar un dibujo sobre los personajes del cuento, escribir el título, dibujar a vuestros amigos/as o los instrumentos de música que más os gustan a vosotros/as… 

Podéis intentarlo también en minúsculas ¡Y así las vamos practicando!

Acordaros de llevar todos vuestros trabajos además de las cositas que habéis ido haciendo durante esta semana al cole para verlo todos juntos ☺.

La profe Raquel os deja este video, esperemos que os guste:




Un abrazo fuerte, nos vemos pronto!💋






jueves, 14 de enero de 2021

 

Jueves 14 de enero de 2020

 

PINTORES DE LA NIEVE Y DE MÁS COSAS…

¡Buenos días de nuevo amigas y amigos!

Desde que cayó la nieve me asomo todos los días por la ventana pensando que ya habrá desaparecido, pero no…todavía dura. No sabía que podía aguantar tanto: como nunca antes había visto nevar así.

Cuando María nos pidió el primer día que hiciésemos un dibujo sobre la nieve me di cuenta que era muy difícil pintarla igual igual que la ven mis ojos. Además…la nieve es blanca, la hoja de papel donde quiero pintarla también…

Por eso me puse a buscar “inspiración”: es decir, busqué cuadros de artistas que hubieran pintado antes la nieve. Para mi sorpresa encontré montones (es que la nieve es tan bella). Os enseño solo unos cuantos para que veáis qué bien lo hicieron:


MONET: Paisaje nevado



MONET: La carretera


MONET: La urraca



PISSARRO: Paisaje nevado

SISLEY: Efecto de la nieve en Argenteuil


Pero…aquí hay un nombre que se repite mucho “Monet”. ¿Quién era ese tal Monet?. Escucha a Inma en el siguiente vídeo:


PINCHA AQUÍ PARA CONOCER COSAS DE MONET


Como os he contado, Monet pintó muchas más cosas a parte de la nieve: mira este vídeo y podrás conocer otras de sus obras (pintó montones). También podrás ver fotografías suyas y así saber cómo era.


¿Os han gustado los cuadros de Monet?

SON PRECIOSOS

Porque Monet era un

ARTISTA

Os propongo que volváis a mirar de nuevo el vídeo para conseguir los siguientes RETOS:

Ø     Reto número 1: para seguir completando el juego de palabras que comenzamos el martes pasado, observa muy bien los cuadros de Monet y escribe el nombre de 5 colores que veas en esos cuadros (ya sabes: en mayúscula y en minúscula, como hicimos el martes con las palabras de la nieve).

Ø     Reto número 2: responde a estos enigmas:

·     ¿Cuántos cuadros de Monet salen en el vídeo?

·     ¿Cuántas fotografías de Monet salen en el vídeo?

Truco: para que no se te olvide contar ningún cuadro ni ninguna foto, ten un papel al lado cuando veas el vídeo. Si aparece una foto marca una X y si aparece un cuadro una I. Luego cuenta cuántas has marcado de cada una y escribe el número (pide ayuda a mamá y a papá).

  

Inspirada en el cuadro de Monet que tengo en mi casa se me ha ocurrido hacer algo. ¿Quieres saber qué?:


PINCHA AQUÍ PARA VER QUÉ SE ME HA OCURRIDO

¿Qué se te ocurre a ti inspirado en la obra de Monet?: puedes hacer un collage con papel de seda, como yo, o usar papeles de revistas, otro tipo de papeles de colores, cosas que encuentres por casa … para hacer una composición inspirada en la obra de Monet que más te haya gustado. 

¡Nos encantará ver tus producciones de artista!

Y sobre todo: ¡Disfruta!

Aquí te dejo unas fotos de lo que hicieron  una niña y un niño inspirados en uno de los cuadros de los nenúfares de Monet.





 

¿Os ha gustado? Aquí tenéis otra opción:


Pero recuerda: tú hazlo a tu manera. Cada uno tiene la suya.

Mil besos

Inma, María y Eva

martes, 12 de enero de 2021

 MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021




                     ¡MITAD DE SEMANA!

Buenos días chic@s, ya hemos llegado al miércoles, y ya queda un día menos para vernos :)


Para hoy os vamos a proponer trabajar un par de fichas de la carpeta que nos llevamos en septiembre a casa, son dos fichas muy sencillitas que seguro que hacéis fenomenal, y antes de eso, repasamos un poquito algunas cosas como el día de la semana, el tiempo, el calendario, una pequeña suma y la lectura de una palabra muy facilita ;)


A continuación os pongo el enlace que os llevará al vídeo :

https://drive.google.com/file/d/18JQcTZVWTUEgfIm_OMTSoqM35EEInZRb/view?usp=sharing


Por otro lado, la profe Raquel os manda esta actividad tan chula de psicomotricidad para que hagáis en casa y os divirtáis :

https://drive.google.com/file/d/1tHFbXnKNBIzLnn4fBcGF60CS4Qjv_jYR/view?usp=drivesdk


Os pongo también la canción de Pocoyo Style que tanto os gusta, y así rematamos la jornada de hoy con extra de energía:




Nos depedimos ya hasta mañana jueves, que paséis un bonito día y cuidado con los restos de nieve que quedan ;)

Un besote enorme chic@s 





lunes, 11 de enero de 2021

 

Martes 12 de enero de 2021

 

¡BUENOS DÍAS!

¡HOY ES MARTES!

 

Buenos días de nuevo amigas y amigos.

Nuestro segundo día de clase ON LINE tras las vacaciones de NAVIDAD… esperando que se deshaga la nieve (aunque nos da un poco de pena, pero es que si no, no podremos volver al cole…)

 

Hoy os proponemos… varias actividades súper chulas. Nosotras nos lo hemos pasado muy bien pensándolas…


PINCHA AQUÍ PARA VER LAS PRIMERAS ACTIVIDADES

 

¿Qué os ha parecido? Podéis ir incrementando poco a poco vuestro sobre de palabras…por ejemplo…4 o 5 nuevas a la semana. Palabras que tengan que ver con cosas que os gusten, os interesen…y jugar con ellas a adivinarlas.

Y… ya sabéis: traed a clase todos los copos de nieve que queráis para decorarla (los que os sobren después de decorar vuestras habitaciones).

Hace mucho tiempo, Antonio Vivaldi, imaginó a través de la música cómo podría ser el

INVIERNO

Escuchad su creación:



Pero, tal y como os he contado..., aquí va la segunda sorpresa.

¡ME ENCANTA!


PINCHA AQUÍ PARA VER LA SEGUNDA SORPRESA




¡QUÉ RICO EL ROSCÓN!

A ver si cuando vuelvan a poder pasar los camiones por las carreteras llevan alguno más a las tiendas y podemos comernos el último de la temporada de NAVIDAD.

No os olvidéis llevar a clase todos vuestros roscones (los de papel, claro) y las recetas. Las colgaremos por las paredes para que todo el mundo los vea.

¡Pasadlo fenomenal!

 Nos vemos mañana de nuevo en el blog, porque, por el momento, no podremos volver al cole hasta el próximo lunes 18 de enero.


Mil besos

Inma y María.


domingo, 10 de enero de 2021


11/01/2021

¡BIENVENIDOS CHIC@S!


Buenos días chic@s, ya estamos de nuevo en nuestro blog, aunque esta vez no es debido a la pandemia, esta vez no podemos ir al cole porque ha nevado mucho, mucho, mucho en Madrid, ha sido una nevada histórica, y esperamos que la hayáis disfrutado en familia y con mucho cuidado.

Así que aprovechando que tenemos nuestro blog para que podáis trabajar un poquito desde casa, os hemos hecho un pequeño montaje y os proponemos también otras cositas que veréis a continuación (corta y pega el enlace para poder acceder al vídeo )



https://drive.google.com/file/d/1b4JG685YSnDt9Btq_lOdJa3gkUbN6E7c/view?usp=sharing




También os proponemos que os aprendáis esta  poesía sobre un muñeco de nieve, la podéis leer tranquilamente, que la lea un familiar, conversar sobre qué es lo que dice la poesía, y si os apetece, ¡podéis hacer vuestro propio muñeco de nieve !


POESÍA MUÑECO DE NIEVE



Ya para descansar y divertirnos un poquito más os ponemos un vídeo sobre cómo se produce la nieve y una canción para terminar la jornada y...¡ descargar toda vuestra energía!



¿CÓMO SE FORMA LA NIEVE?







¡A BAILAAAAAAR!




Esperamos que os hayan gustado nuestras propuestas, mañana más y mejor, y mientras esperamos la vuelta a nuestras clases...¡a jugar y a disfrutar chic@s!

Tenemos muchas ganas de veros, un beso enorme de María e Inma ;)


martes, 5 de enero de 2021

¡YA VIENEN LOS REYES MAGOS!

 

 

¡¡¡YA VIENEN!!! ¡¡¡YA ESTÁN AQUÍ!!

¡¡¡LOS REYES MAGOS

 DE ORIENTE!!!



 Por fin ha llegado el momento,

los Reyes Magos ya están aquí

y tienen un mensaje para todas y todos vosotros. Escuchad:

 


Imagino que ya lo sabéis, pero si queréis verlos en persona, hoy han ido a visitar nuestro colegio: esperando en nuestro patio están.



Aquí tenéis la información de cómo podéis verlos:

Pero… no hagáis como el chico de esta canción…

NO OS LO PIDÁIS TODO

¡que hay que compartir!



Pasad una maravillosa noche y día de Reyes.

(Hay que irse pronto a la cama)

Nos vemos pronto.

Mil besos.

Inma y María

  ¡¡¡YA SOMOS GRADUADOS!!! El viernes fue un día muy especial, ya que celebramos nuestra GRADUACIÓN Ya somos mayores, por eso al año que vie...