sábado, 12 de junio de 2021

 


¡¡¡YA SOMOS GRADUADOS!!!


El viernes fue un día muy especial, ya que celebramos nuestra

GRADUACIÓN

Ya somos mayores, por eso al año que viene dejaremos INFANTIL y comenzaremos una nueva etapa

PRIMARIA

Allí tendremos nuevas profes y seguiremos creciendo y aprendiendo muchas cosas.

¡APRENDER ES DIVERTIDO!

Aunque nunca olvidaremos a nuestras profes de INFANTIL, ni ellas se olvidarán de nosotros: siempre estaremos conectados.

A veces…estamos un poco nerviosos, porque no sabemos lo que nos vamos a encontrar. Pero no hay problema porque:

TENEMOS NUESTRA LLAVE

“LA LLAVE DE LOS SUEÑOS”

con ella abriremos nuevas puertas y descubriremos cosas maravillosas, como ADELE en el cuento. Escúchalo con tu familia, para que ellos conozcan también la historia de tu llave.




domingo, 2 de mayo de 2021

 

23 de abril….día del libro…nos convertimos en

PIRATAS

Este año en la Semana del día del LIBRO por fin pudimos realizar actividades que teníamos preparadas para el curso anterior…pero como estuvimos confinados no pudimos hacerlas.

Nos habría gustado que, como otros años, las familias hubieran venido al cole a leernos cuentos, que nuestros compañeros de otros cursos hubieran compartido actividades con nosotros, pero esto no ha sido posible. Esperaremos al curso que viene para compartir estos momentos.

Quien sí vino al cole, a la sala de psicomotricidad, fue ANA, la bibliotecaria de LA FORTUNA, a leernos un cuento de un país llamado VIETNAM. Ese cuento se titula:

“El gato SOL”.

ANA nos contó el cuento como lo hacen en otro país, llamado JAPÓN, utilizando un KAMISHIBAI o teatro de papel. Aquí podéis recordar con vuestras familias este cuento:



En clase María en Inma nos leyeron el cuento de

“DANIELA PIRATA”

Muchos de nosotros ya lo conocíamos, ya que lo hemos compartido en el blog un par de veces. Por si acaso alguno no sabéis cuál es la historia de Daniela, os volvemos a poner el enlace:


¡Pero qué valiente, rápida, ingeniosa, sigilosa, ágil en la pesca es Daniela! Por eso consiguió su objetivo:

CONVERTIRSE EN CAPITANA DEL CAIMÁN NEGRO

Nosotros también quisimos convertirnos en piratas por un momento:

·       Dibujamos escenas de piratas

·       Construimos nuestro gorro pirata…algunos con parche y todo…

·       Fabricamos un marcapáginas pirata…

Sólo nos faltaba una cosa para vivir la experiencia completa: superar todas las pruebas que había superado DANIELA.

SER SIGILOSOS,

SER INTELIGENTES,

PESCAR A MANOS LLENAS,

MOSTRAR NUESTRA FUERZA,

Y ENCONTRAR TESOROS….

Y así lo hicimos en la sala de psicomotricidad. ¡Qué bien lo pasamos!

Podéis ver parte de todas estas actividades con vuestras familias en estos VÍDEOS.


PINCHA AQUÍ PARA VER LA CLASE DE MARÍA


PINCHA AQUÍ PARA VER LA CLASE DE INMA


Pero…Daniela no es la única pirata. También escuchamos la

 “Canción del pirata” 

una poesía que escribió un señor que se llamaba JOSÉ DE ESPRONCEDA


¿Quieres intentar tú aprender un poquito en casa?

 Si lo consigues compártela con nosotros en el cole.

¡NOS ENCANTARÁ ESCUCHARTE!



 

 

martes, 27 de abril de 2021

 

Hacemos ritmos y cantamos

Esta semana en clase con la profe Mirella hemos seguido aprendiendo a tocar con diferentes ritmos.

Podéis compartir con vuestras familias lo que habéis aprendido en clase.

¡HAY QUE ESTAR MUY ATENTOS PARA NO EQUIVOCARNOS!

Muchos de vosotros conocéis esta melodía y vuestras familias también: es una canción tradicional española que se titula:

“AL PASAR LA BARCA”

Escucha cómo nuestros amigos “PICA PICA” cantan esta canción:


También hemos ensayado “La marcha Turca” de un compositor que escribió música maravillosa y que se llamó

MOZART

Ensaya en casa con tu familia: Prepara primero los “INSTRUMENTOS”  que necesitas.


 ¡YA VERÁS QUÉ DIVERTIDO!

 

lunes, 19 de abril de 2021

 

CREAMOS NUESTRA PROPIA CERÁMICA

¡Hola de nuevo chicas y chicos!

¿Os acordáis cómo antes de las vacaciones de Semana Santa modelamos nuestro propio cuenco de cerámica?

Esperamos que lo hayáis puesto en un sitio de vuestra casa donde todo el mundo pueda contemplar vuestra obra de arte. Lo podéis usar para guardar pendientes, monedas, llaves…y encontrar esas cosas pequeñas cuando las necesitéis.

Aquí os dejamos un vídeo para que recordéis cómo modelamos y pintamos nuestro cuenco.


 PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

 

El ser humano ha modelado cerámica desde la PREHISTORIA.


También los
GRIEGOS modelaron preciosas piezas de cerámica en las que pintaron escenas mitológicas que, como ya os contamos, son aventuras e historias que les ocurrieron a sus dioses.






Por supuesto, también los ROMANOS modelaron cerámica: la usaban para comer en ella, para beber, para cocinar y para transportar alimentos y llevarlos de un sitio a otro en sus barcos.



En CHINA inventaron una forma de cerámica muy especial que se llama PORCELANA:


Después de los prehistóricos, los griegos y los romanos los seres humanos han seguido modelando cerámica:

Cerámica islámica:



Cerámica madrileña:



Ahora, aunque tenemos utensilios de cocina de otros materiales:

PLÁSTICO

LATÓN

CARTÓN

VÍDRIO

Hay hombres y mujeres que siguen modelando cerámica.


 En clase vimos como una mujer llamada Thamimount y que vive en Marruecos sigue modelando cerámica usando la arcilla que encuentra cerca de su casa. Después de que sus vasijas estén secas las pinta como le enseñó su madre cuando era pequeña.

Puedes ver junto con tu familia ese vídeo aquí:


Si quieres saber más sobre el proceso puedes ver este vídeo más largo.


Y si quieres leer junto a tu familia un cuento sobre Thamimount puedes buscarlo en el apartado BIBLIOTECA.

Si te apetece volver a crear más obras de cerámica no tienes más que comprar arcilla, modelarla como te apetezca usando agua cuando se agrieta, dejarla secar y después pintarla.

¡Qué agradable es trabajar el barro!










 

La primavera en la música

Hace ya casi un mes que empezó la primavera…

Aunque desde hace mucho más tiempo habíamos empezado a ver sus efectos: días más largos, flores en el campo, en los árboles…

La profe de música, Mirella, nos trajo a clase un poco de primavera convertida en música: ¿Os acordáis?



PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR "EL VALS DE LAS FLORES"


Pudimos ver también un fragmento de una preciosa película llena de música y animación: “Fantasía 200”. Aquí os lo dejamos de nuevo para que lo compartáis con vuestras familias.


Y para terminar, una preciosa canción de la PRIMAVERA de JOAN BAEZ: en ella hablan de nuestro amigo

KIRIKÍ

 y toda su familia. A ver si puedes leer alguna de las palabras de la letra de esta canción. ¡Seguro que sí! ¡Ya has aprendido mucho!



PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR "EL VALS DE LAS FLORES"

domingo, 11 de abril de 2021

 

APRENDEMOS UN NUEVO SONIDO

UN SONIDO TRAMPOSO QUE USA TRES LETRAS

Hemos empezado un nuevo trimestre y con él un nuevo libro de nuestros amigos

COCINERO Y TABLETA

Escucha su nueva aventura:



En el cuento se escuchan palabras con sonidos iguales, pero que se escriben con letras diferentes:

 -unas con la letra “C”

-otras con la letra “K”

-otras con la letra “Q” (esta siempre va acompañada detrás con la letra “u”, aunque aquí  no suene).

Poco a poco iremos aprendiendo cuándo escribir cada una de ellas. Para ayudarte puedes ver estos vídeos tan divertidos:

Como sabes, nuestro amigo el “Mono sílabo” también está aprendiendo a leer mira cómo lo hace.

Mira cómo aprende la letra “C”:


Mira cómo aprende la letra “K”:


Mira cómo aprende la letra “Q”:


Después de ver todos estos vídeos, puedes volver a escuchar el cuento de “COCINERO Y TABLETA”: con ayuda de mamá y papá o de tus hermanos y hermanas mayores, a ver cuántas palabras encontráis que lleven esas letras y escríbelas en una lista. ¡Mucho cuidado, no te confundas! Si tenéis alguna duda siempre podéis buscar en internet o en un diccionario.


NO HAGAS ESTO EN UN SOLO DÍA, HAZLO POCO A POCO, PARA QUE SEA DIVERTIDO.


También podéis buscar a la derecha del blog en el apartado “Cartilla de lectura” las páginas donde aparecen estas letras, para, poco a poco, intentar leerlas.





lunes, 22 de marzo de 2021


En el cole con ayuda de Cocinero y Tableta estamos aprendiendo qué son las RIMAS y cuándo una palabra rima con otra.

¿Qué todavía no sabes qué es RIMAR? ¡No te preocupes! Escucha atentamente este vídeo de Efy, ella te lo explica muy requetebién:


Después de escuchar a Efy seguro que ya estás preparado para jugar al juego de las rimas. ¡Adelante! Juega con alguien de tu familia: cuando alguien acierte se anota un punto, a ver cuántos puntos consigues. 


Aunque rimar es fácil, al principio puede costarnos un poco. Escucha la historia de Julián:


Y para terminar…te animas a aprender la canción de “Caballito blanco” que cantaba Julián. También puedes bailarla: ¡fíjate en los pasos!





 

jueves, 18 de marzo de 2021

 

APRENDEMOS LA LETRA “G”

Esta es la nueva letra que estamos aprendiendo. Es un poco tramposa, porque suena de dos maneras diferentes:

-        Suena de una forma si detrás lleva a las letras:

A

O

U

-        Y suena de otra forma si detrás lleva a las letras:

E

I

Escucha este vídeo atentamente que lo explica genial:



Escribe en un papel las palabras con “G” que salen en el vídeo.

¿A que es muy fácil si prestamos atención? Solo nos queda ejercitar nuestra memoria para recordar cómo se escribe cada palabra. Para aprender algunas más escucha cómo el “Mono sílabo” aprende a leerlas:






Ya sabes: puedes ir haciendo poco a poco tu propia lista de palabras con “G”, con las que salen en los vídeos y con otras que te puedan enseñar tus padres: cuéntanos en clase todas las que has aprendido y así las compartiremos con los compañeros y compañeras.

 ¿Te atreves ahora a leer estas palabras?

 

¡QUÉ DIVERTIDO ES APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR!

 

 

domingo, 7 de marzo de 2021

8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

 

8 DE MARZO

DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

 

“SI NOS EDUCAS IGUAL, SEREMOS IGUALES”

Hoy es un día especial. Lo habrás visto en la tele, escucharás hablar sobre ello a los mayores: es el día de la

MUJER TRABAJADORA.

Porque todos y todas somos iguales y debemos tener los mismos DERECHOS:

NIÑAS Y NIÑOS

HOMBRES Y MUJERES

Por eso nos gusta mucho esta canción:


Familias: hagamos entre todos y todas que las niñas y niños vuelen muy, muy alto y consigan todo lo que desean para ser felices. No cortemos sus alas.


Construyamos entre todos la IGUALDAD


FELIZ DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

martes, 2 de marzo de 2021

LA BELLEZA DEL ARTE

 

Una historia con mucho ARTE

Hace unas semanas comenzamos con nuestro proyecto de Arte. Bueno…en realidad lo empezamos durante los días de la nevada cuando descubrimos los cuadros que de la nieve había pintado Monet.

En nuestras clases un pintor nos dejó montones de rotuladores, marcadores, sellos, acuarelas y “pinturas especiales” para que experimentáramos con ellas…lo pasamos en grande dando rienda suelta a nuestra creatividad.



Hablando llegamos a la conclusión que los artistas son aquellos que hacen cosas BELLAS.

Y hemos descubierto ya algunas de esas cosas bellas gracias a este libro:



En clase todavía no lo hemos leído entero, esto es lo que hemos aprendido por el momento:

·    Hemos recordado cómo pintaban con ocre los prehistóricos en sus cuevas: sobre todo les gustaba pintar los animales que cazaban.



·    Sabemos que hace mucho, los GRIEGOS fabricaron con arcilla platos y vasijas que pintaron de negro o rojo con dibujos que contaban las historias de sus “cuentos”: algunos ya conocíamos a PEGASO, porque lo hemos visto en algún cuento.



 

Los GRIEGOS también hicieron ESCULTURAS o estatuas muy bonitas (una copia de una de ellas está en el parque que está camino al metro desde el cole: se llama DORÍFORO)


·    También hemos hablado de los ROMANOS (alguno enseguida los ha relacionado con aquellos contra los que luchaban Astérix y Obélix). Hemos visto fotos de las maravillas que construyeron:

CALZADAS

(ahora las llamamos carreteras)



ACUEDUCTOS

 (parecidos a puentes: para llevar el agua de un sitio a otro).



También construyeron lujosas casas y TEMPLOS:


Cubrieron sus suelos con MOSAICOS, que son como unas alfombras pero hechas con trocitos pequeños de una especie de azulejos. En uno de esos mosaicos colocado a la entrada de una casa escribieron: “CUIDADO CON EL PERRO”, pero en LATÍN que es el idioma en el que ellos hablaban. 


Los ROMANOS, como los GRIEGOS, también hicieron muchas esculturas que todavía podemos ver en nuestras ciudades, sobre todo en la ciudad de ROMA.



·    Después de los ROMANOS, en la EDAD MEDIA, la época en la que existían caballeros y reyes que vivían en castillos y rezaban en catedrales y mezquitas.



·     Hemos aprendido cómo en las catedrales los artistas de aquel tiempo hicieron grandes ventanas de colores que se llaman VIDRIERAS: nosotros hemos construido nuestras propias vidrieras y las hemos colocado en las ventanas de nuestra clase para que todo se llene de luz de colores.


PINCHA AQUÍ PARA VER CÓMO CONSTRUIMOS VIDRIERAS 


También nos hemos convertido en “arquitectos” construyendo nuestros propios “castillos” utilizando bolitas de plastilina y palillos de dientes: seguiremos utilizando este material que tanto nos gusta y con el que se pueden realizar composiciones impresionantes. Os animamos a que también lo utilicéis en casa: los niños os explicarán cómo y también os dejamos este vídeo para que os hagáis una idea. Cada uno construye lo que le apetece dejando volar su imaginación.




Si queréis conocer más cosas de la EDAD MEDIA podéis aprenderlas en este vídeo.



¡¡¡Uff!! ¡Qué de cosas hemos aprendido! Seguiremos aprendiendo y haciendo más cosas artísticas durante el trimestre y os las contaremos.

Mil besos

Inma y María


  ¡¡¡YA SOMOS GRADUADOS!!! El viernes fue un día muy especial, ya que celebramos nuestra GRADUACIÓN Ya somos mayores, por eso al año que vie...